jueves, 17 de diciembre de 2009

Comienza el Aula de Cultura que organiza la Peña El Mellizo



(diariodecadiz.com)
Comienza el Aula de Cultura que organiza la Peña El Mellizo
La iniciativa, dedicada a Manolo Caracol, tendrá lugar en la Diputación de CádizRedacción / Cádiz.
La conferencia del investigador y comunicador flamenco, La gaditanía cantaora de Manolo Caracol, de Antonio Barberán, inaugura esta noche, a las 21.00 horas, el Aula de Cultura que organiza la Peña Flamenca Enrique El Mellizo. Una cita que tendrá lugar en Diputación y que será ilustrada por Cancanilla de Marbella, al cante y Antonio Moya, a la guitarra. La iniciativa, que se prolonga hasta el sábado día 19, continúa mañana con la ponencia de Antonio Murciano, que evocará Mis recuerdos de Manolo Caracol, con Antonio Reyes, al cante y Antonio Higuero, a la guitarra.El viernes 18 sigue con la intervención del flamencólogo Félix Grande, que hablará de Manolo Caracol, el Caruso de las Cavernas, en una intervención ilustrada por Fernando de la Morena, al cante, y Pascual de Lorca, a la guitarra.El sábado concluye con un almuerzo convivencia en el cortijo Espanta Rodrigo, a lo que seguirá el espectáculo flamenco de Anabel Rivera y su grupo, a partir de las 18.00, y la imposición de la Insignia de oro de la Peña al cantaor Miguel Poveda.La iniciativa ha sido puesta en marcha con el patrocinio de la Fundación Provincial de Cultura de Diputación, el Ayuntamiento de Cádiz, la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco de la Junta y Cajasol.

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Navidad Flamenca: Zambomba de Jerez


NAVIDAD FLAMENCA: ZAMBOMBA DE JEREZ


Por cuarto año consecutivo la Caja de Ahorros BBK, en colaboración con el Ayuntamiento de Jerez, volverá celebrar su tradicional fiesta navideña en clave flamenca. Tras tres ediciones en las que la Zambomba de Jerez se pudo disfrutar en Bilbao, en esta ocasión su itinerario se extiende tambien a las ciudades de Madrid y Zaragoza, gracias a la colaboración de sus respectivos ayuntamientos.

Con inicio el próximo sábado 19 de diciembre en la Plaza del Pilar de Zaragoza, con la actuación del grupo liderado por Manuel Carpio "Juanillorro", y prolongación los días 21 y 22 en la Explanada de la Catedral de la Almudena de Madrid y la Plaza Pío Baroja de Bilbao respectivamente, en estas dos citas con el grupo de la Peña Fernando Terremoto, encabezado por el hijo del titular de la entidad, se pondrán en escena sendos espectáculos basados en el cancionero popular, las coplas de nochebuena y algunas composiciones mas recientes popularizadas por Manuel Fernández "Parrilla de Jerez" o el propio Fernando Terremoto.
Así mismo, para completar la ambientación y fomentar la participación del público, se ofrecerán a los asistentes vinos y dulces típicos de la tierra, además de distribuir el cancionero con las letras de los villancicos que se interpreten, para de este modo dar a la fiesta un carácter popular y participativo.


Los espectáculos, para los que la entrada es libre y gratuita, comenzarán a las 18.30 horas en la cita de Zaragoza y a las 20 horas en las de Madrid y Bilbao.


Zaragoza, Sabado 19 de Diciembre Navidad Flamenca: Zambomba de Jerez.

Lugar: Carpa BBK Plaza Pío Baroja (Paseo Uribitarte, frente al Ayto. de Bilbao)
Hora: 18:30h
Dirige: Manuel Carpio “Juanillorro”

Grupo: Felipa la del Moreno, Antonio Peña “El Tolo”, Fernando Jiménez, Antonia la del Moreno, José de Paulera, El Zorri, Luisa Soto y Juanillorro (cante y baile) y Miguel Salado e Ismael Heredia (guitarras)

Madrid, Lunes 21 de Diciembre Navidad Flamenca: Zambomba de Jerez

Lugar: Explanada de la Catedral de la Almudena
Hora: 20:00h
Dirige: Fernando Terremoto
Grupo: Fernando Terremoto, Felipa del Moreno, Pedro Garrido "Niño de la Fragua", Andres Lazo "El Pescailla", Rosario Soto, Juan Flores, Luisa Terremoto, Juana Terremoto, Luisa Medrano (Cante y baile) Antonio Higuero y Manuel Valencia (guitarras)

Bilbao, Martes 22 de Diciembre Navidad Flamenca: Zambomba de Jerez

Lugar: Carpa BBK Plaza Pío Baroja (Paseo Uribitarte, frente al Ayto. de Bilbao)
Hora: 20:00h
Dirige: Fernando Terremoto
Grupo: Fernando Terremoto, Felipa del Moreno, Pedro Garrido "Niño de la Fragua", Andres Lazo "El Pescailla", Rosario Soto, Juan Flores, Luisa Terremoto, Juana Terremoto, Luisa Medrano (Cante y baile) Antonio Higuero y Manuel Valencia (guitarras).


La Zambomba de Jerez

Al llegar diciembre, Jerez de la Frontera es escenario de una de las costumbres culturales y festivas más propias del folklore andaluz, las zambombas. Desde el siglo XVIII en la víspera del de la Nochebuena, amigos, vecinos y familiares se reúnen en los patios y corrales de las casas de vecinos y gañanías. En ellas se forma un corro alrededor de las hogueras, donde se cantan y bailan villancicos de un modo espontáneo mientras se reparte vino, anís, ponche y dulces navideños. El instrumento fundamental es la zambomba, de ahí el nombre de la fiesta.

La Zambomba tiene una diferencia fundamental con el resto de las fiestas flamencas, y es que se trata de una celebración con un fuerte carácter participativo, mientras que en las demás fiestas y juergas hay una separación entre protagonistas (cantaores, tocaores y bailaores) y público, en la zambombas todo el mundo participa cantando o tocando algún instrumento. Así se pierde el carácter individual del cante flamenco, para convertirse en un canto a coro aflamencado. Algunos investigadores apuntan a que este aflamencamiento del villancico podría dar lugar a la aparición de un nuevo palo dentro del flamenco, como ocurrió con la saeta.

jueves, 3 de diciembre de 2009

ASOCIACION FLAMENCA "LOS REMEDIOS" DE CASAS DE DON PEDRO (BADAJOZ)



ASOCIACION FLAMENCA "LOS REMEDIOS" DE CASAS DE DON PEDRO (BADAJOZ) La Asociación Flamenca " Los Remedios" de Casas de Don Pedro ( Badajoz ), finaliza su temporada el próximo dia 5 de Diciembre de 2009, con el espectaculo que tendra lugar en la Casa de la Cultura a partir de las 22h. AL CANTE: REGINA, de Huelva PEDRO CINTAS, de Badajoz. AL TOQUE: PACO CORTÉS, de Granada.

Informa: Federación Provincial de Peñas Flamencas de Badajoz

Aldea Moret (Cáceres) : V Festival Flamenco de las Minas