lunes, 7 de junio de 2010

IX FESTIVAL FLAMENCO PORRINA DE BADAJOZ


2014-09-16
AHORA QUE VA DE PORRINA RECORDAMOS EL:


IX FESTIVAL FLAMENCO PORRINA DE BADAJOZEl flamenco extremeño y la Saga de los Porrinas se apoderan del Palacio de Congresos “ Manuel Rojas “ de Badajoz en la IX Edición del Festival Porrina de Badajoz. Artistas, aficionados y entendidos de flamenco se desplazaron hasta Badajoz el pasado día 4 de Junio para poder escuchar y disfrutar del cante extremeño. Y la verdad es que no era para menos teniendo en cuenta que no todos los días se logra reunir a tantos artistas extremeños. El aforo completo casi en su totalidad con un público respetuoso y agradecido que supo ovacionar a cada artista en su momento con un olé a tiempo. El espectáculo dividido en varias fases, comenzó con la intervención de los primeros premios del Concurso Nacional de Cante Extremeño 2010, Pedro Cintas y Chiqui de Quintana, acompañados por la guitarra flamenca de Juan Vargas, mostrando su buen hacer y dejando claro porque son los ganadores de esta edición. Seguidamente, se hizo entrega de la Beca para el Flamenco que cada año entrega la Diputación de Badajoz, y la cual se obtiene de la recaudación del Festival Porrina de Badajoz. Y por fin llego la parte mas esperada de la noche. El cante gitano lo pusieron los hijos de “ Musiquina”, Ramón el Portugués y Guadiana, mostrando su pureza y su eco.Y es que no cabe duda de que son dos de las voces más flamencas del momento. Domingo Rodríguez “El Madalena” como era de esperar también dejó patente su sello. Al toque les acompañaron las guitarras magistrales de Miguel Vargas, que después de varios años vuelve a estar con nosotros, Paco Heredia y Juan José Suárez “ El Paquete “. La percusión de primos y hermanos, Ramón Porrina, Piraña, Sabú y Antón Suárez.El baile en colaboración especial lo puso el sevillano criado en Morón de la Frontera, “ Juan de Juan “, mostrando su gran técnica y dejando detalles del baile de antiguo, recordando en algún momento a Farruco.Tan solo nos queda una vez mas agradecer a la Diputación de Badajoz su apuesta por el flamenco, porque el flamenco es y será siempre cultura extremeña.
Federación Provincial de Peñas Flamencas de Badajoz