martes, 22 de septiembre de 2009

Alcala: XVII Concurso Cante Flamenco "Soleá de Alcalá"


El Excelentísimo Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y la Peña Flamenca “Soleá de Alcalá” organizan el XVII Concurso de Cante Flamenco Soleá de Alcalá que se celebrará desde el día 31 de Octubre al 28 de Noviembre de 2009 y que se regirá por las siguientes Bases:

1.- Podrán presentarse todos los aficionados y profesionales que lo deseen sin límite de edad o sexo, que se inscriban en el plazo previsto por la organización.
2.- Las inscripciones pueden hacerse en la Peña Flamenca “Soleá de Alcalá, C/ José García Alcalareño, 9 de Alcalá de Guadaíra , CP 41500, Sevilla. Telfs. 954 101 152 - 954 100 732 - 954 101 038 - 653 771 480 - 666 423 920. e-mail - pfsoleadealcala@yahoo.es
3.- El plazo de inscripción finaliza el día 28 de Octubre de 2009.
4.- Los concursantes podrán inscribirse en cuantos grupos de cantes estimen oportunos.
5.- Las pruebas selectivas se iniciarán el sábado día 31 de Octubre hasta el sábado día 21 de Noviembre y la final será el sábado día 28 de noviembre de 2009. La no presentación a la convocatoria de las mismas, presupone la eliminación inmediata, salvo que por causa justifi-
cada, la organización acuerde su participación en fecha distinta a la que fue convocado.
6.- El concurso se celebrará en el salón de actos de la Peña Flamenca
“Soleá de Alcalá”.
7.- A la final accederán los dos mejores puntuados de cada grupo.
8.- La organización pondrá a disposición de los cantaores el correspondiente acompañamiento de guitarra, pudiendo el que lo desee, participar con el suyo propio, siendo los gastos de su cuenta.
9.- Los desplazamientos serán por cuenta del concursante.
10.- La organización se reserva el derecho de participación de los inscritos en el concurso.
11.- Los PREMIOS serán los siguientes:

1.- SOLEÁ DE ALCALÁ
Cante: Soleá de Alcalá.
Premio: 1.500 Euros, Placa y contrato para el Festival Flamenco “Joaquín el de la Paula”, valorado en 1.000 euros.
2.- EXCMO. AYUNTAMIENTO.
Cante: Seguiriyas, Soleares, Tonás, Tientos, Martinete, Debla, Polos, Cañas, Serranas, Livianas y Bulerías por Soleá.
Premio: 1.300 Euros, Placa y contrato para el Festival Flamenco “Manolito el de María”, valorado en 600 Euros.

3.- PEÑA FLAMENCA “SOLEA DE ALCALA”
Cante: Demás estilos de Cantes.
Premio: 900 Euros, Placa y contrato para Recital Flamenco en la Peña, valorado en 400 Euros.

4.- PREMIO ESPECIAL JOVEN
Premio: 500 Euros y Placa.
12.- Cada componente del Jurado puntuará individualmente de 0 a 10 puntos cada uno de los cantes realizados por cada cantaor.
13.- El Jurado penalizará el exceso de duración de los cantes, los cuales estarán compuestos por 3 ó 4 estrofas, o en su defecto no tendrán una duración mayor de 4 o 6 minutos.
14.- El fallo del Jurado será inapelable y podrá ser declarado desierto cualquier premio que a su juicio no reúna la calidad artística necesaria.
15.- Los finalistas que no obtengan cualquiera de los tres primeros premios obtendrán un accésit de 300 Euros.
16.- El Premio Especial Joven se otorgará al concursante que en el transcurso del año 2008 haya cumplido como máximo 25 años de edad y que a juicio del Jurado se haya hecho acreedor a ello.
17.- Todo concursante que haya sido ganador de un premio en ediciones anteriores no podrá optar al mismo premio a excepción de transcurrir cinco años del otorgamiento del mismo premio.
18.- Se podrán realizar grabaciones de las actuaciones, pudiendo ser utilizadas para la difusión y promoción del Flamenco.
19.- La organización, así como el Jurado, podrán adoptar cualquier resolución por incidencias no previstos en estas Bases.
20.- La inscripción en el concurso presupone la aceptación de las bases.

MALAGA: Festival Homenaje a Pepe "El Jerezano"

(MALAGAES.COM)

El tradicional Festival Flamenco homenajea a Pepe ‘El Jerezano’ por su dedicación y trayectoria en la Peña de Álora, Málaga21/09/2009.- www.malagaes.comUn año más, y ya van 36, la Peña Flamenca de Álora organiza el Festival Flamenco ‘Álora, Cuna de la Malagueña’, espectáculo que cuenta con la colaboración del Consistorio.Por motivos económicos, este año el festival cambió de escenario y fue el palco de butacas del Teatro Cervantes el que acogió a los numerosos apasionados del flamenco que durante más de tres horas pudieron disfrutar en directo del arte más puro. Como manda la tradición, en cada edición la Peña rinde homenaje a una persona significativa en la historia del flamenco en Álora. En esta ocasión, el XXXVI festival dedicó su arte a José García Sánchez, Pepe ‘El Jerezano’, conocido en Álora como ‘Pepe El Gasolina’.Los artistas Pepe Vergara, Mari Carmen Lastre, Gitanillo de Vélez y la Peña Flamenca Femenina de Huelva, acompañados de la guitarra de Pedro Yáñez, Luis Santiago y Niño de Aljaima, llenaron el Cervantes de aplausos en una de las veladas flamencas más importantes del año.

Vuelve José Mercé

(diariodesevilla.es)
Cuando la legión de publicistas de una gran superficie comercial elige una canción incluida en un disco que apareció en el mercado hace nueve años para vender aparatos de aire acondicionado, quiere decir que el tema en cuestión fue, es y será siempre un exitazo. Si el considerado como mejor equipo del siglo, que además es el equipo de tus sueños, quiere que cantes su himno por bulerías para conmemorar su centenario ante unos 100.000 espectadores, es algo que puede dar una idea de la popularidad adquirida, de forma gradual y a nivel mundial, por el flamenco en las últimas tres décadas. Son sólo dos ejemplos de la dimensión que encierra el nombre de José Mercé, probablemente el artista que más ha hecho por internacionalizar y hacer evolucionar (con sus virtudes y defectos, como todos) al flamenco en la última década. Tras Paco y Camarón, quizás no haya habido nadie que mejor represente y haga de embajador de este arte universal. Ahora está de vuelta. El cantaor de Santiago, hondo, largo, polifacético, ecléctico, estrena disco, Ruido, y lo pondrá de largo el próximo jueves día 24, festividad de la Merced, a partir de las diez de la noche en los jardines de La Atalaya de Jerez, en un directo organizado por Diario de Jerez con motivo de sus 25 años de existencia y patrocinado por Cajasol y el Ayuntamiento jerezano. Las entradas están a la venta a un precio de 20 euros y la expectación es máxima para ver y disfrutar con el regreso del hijo pródigo a los escenarios de su ciudad natal, cuatro años de ausencia después.Ruido es su quinto trabajo discográfico de estudio y supone el reencuentro con la mano sabia y exigente de Isidro Muñoz (hermano de Manolo Sanlúcar), tras el paréntesis que supuso hace tres años la producción de Paco Ortega en Lo que no se da. En esta ocasión, Mercé ha vuelto a elegir los legendarios estudios de Cádiz Kaleta Records, que ahora dirige el ingeniero de sonido José Amosa, mientras que el propio Muñoz figura en los créditos como compositor de varias de las letras que dan cuerpo y alma al trabajo.De momento, se sabe más bien poco de un álbum en el que José lleva volcado varios meses y para el que aún no hay fecha oficial de lanzamiento al mercado discográfico. Eso sí, tras Jerez, Ruido se estrenará en el Teatro de La Zarzuela (26 de octubre) de la capital de España; y en el Palau de la Música de Barcelona (8 de marzo de 2010). Dos pruebas más de la relevancia y trascendencia de un artista clave en el terreno del jondo contemporáneo.Ni que decir tiene que el peso musical de su nueva obra corre por cuenta de las seis cuerdas de Manuel Moreno Junquera Moraíto, irrenunciable compañero de fatigas al toque cuyas notas provocan que no se sepa dónde comienza la desgarrada voz de José y dónde acaba el soniquetazo de Morao. En esta obra, Mercé, muy ilusionado con este nuevo proyecto discográfico, volverá a echar mano de un tema archiconocido para revisitarlo en versión flamenca, aunque aún se desconoce qué hit sucederá a las populares versiones de Te recuerdo Amanda, Al alba, Clandestino o What a wonderful world. Lo que está claro, según ha desvelado el propio Mercé, es que "será de un artista español muy conocido". Por si fuera poco, hace unos meses el genial cantaor también revelaba la colaboración en el disco de "una estrella de relumbrón". En cualquier caso, esta reaparición supone una nueva oportunidad de disfrutar de la madurez artística de un cantaor respetado y consagrado en escenarios nacionales e internacionales. Un disco que, sea como fuere, mantendrá los esquemas musicales de algunos de sus trabajos de más éxito, como son Del amanecer (1998) y Aire (2000), el primero producido por Vicente Amigo y el segundo, por el mencionado Isidro Muñoz.El bisnieto de Paco la Luz, José Soto Soto (Jerez, 1955), regresa pletórico y dispuesto a demostrar su capacidad y poderío tanto para echar mano de las raíces más rancias como para convertir el flamenco en un arte musical sin complejos que se mide cuerpo a cuerpo con otros estilos que copan las listas mundiales de ventas. Esa fórmula de penetrar en todos los públicos que tan bien domina Mercé volverá a resplandecer en Ruido. De momento, para conocer a fondo su contenido habrá que acudir el Día de la Patrona de Jerez a La Atalaya.

viernes, 18 de septiembre de 2009

Concierto viernes 18 en Albaicin...Chiquetete

EFE
Chiquetete, durante una corrida de toro, / IDEAL
El cantante Antonio Cortés "Chiquetete" actuará el próximo viernes 18 en el Festival Flamenco del Albaicín, que este año vuelve a recuperarse bajo la dirección del bailaor Juan Andrés Maya, con un espectáculo que contará además con la colaboración de Iván Vargas y Rafaela Reyes, "La Repompa de Málaga".
Completarán el cartel de este certamen, que se celebrará en el Palacio de los Córdova, al baile, Alba Heredia, Verónica "La India" y Rocío Vargas; al cante, Amparo Heredia y Juañares; a la guitarra Emilio Maya, Pepe Maya "Marote", Eugenio Iglesias y Fran Cortés y a la percusión, Chupete, Dcotor Keh y Eli Maya.
Durante la rueda de prensa de presentación, Juan Andrés Maya ha explicado que el espectáculo supone una auténtica "antología del flamenco puro y jondo" y da importancia a la figura de la mujer.
El festival tendrá un coste de 15 euros y la entradas se pueden adquirir en el teatro Isabel La Católica de Granada.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Encarnita Anillo recibirá el premio Flamenco Joven 2008

(Diariodecadiz.es)
El próximo 28 de septiembre, el patio del Centro Municipal de Arte Flamenco La Merced acogerá la entrega del premio Flamenco Joven 2008 a Encarnita Anillo, consistente en una escultura de Francisco Castejón. La artista tomará la palabra de la forma que prefiera, incluido el cante. Acto seguido, una representación de artistas, miembros de la Cátedra de Flamencología, homenajearán con sus cantes a la galardonada. Además, en el mismo acto, el periodista, escritor y flamencólogo onubense, Onofre López González, efecturará su ingreso como miembro dentro de dicha Cátedra.

viernes, 4 de septiembre de 2009

Menese, Linares, Barón y Calixto Sánchez, en el Festival Antonio Mairena

(diariodesevilla.es)
En el año del aniversario del centenario del nacimiento de Antonio Mairena, su pueblo natal le rinde su particular homenaje gracias al Festival de Cante Jondo que lleva su nombre. Manuel Mairena, Fosforito, Matilde Coral, Rafael El Negro o Pedro Peña recordarán a una de las máximas figuras del flamenco. Coincidiendo con la fecha del fallecimiento del sevillano -el 5 de septiembre de 1983-, a partir de las 22:00, el Auditorio de la Casa Palacio de Mairena del Alcor será este sábado el escenario para un elenco de artistas del cante, el baile y el toque de la talla de José Menese, Aurora Vargas o Carmen Linares, entre otros. Ayer, en la presentación de la 48 edición, el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, resaltó la labor de este festival histórico "que ayuda a mantener viva la llama del flamenco, máxima expresión cultural de Andalucía y la seña de identidad más clara de la provincia de Sevilla". Esta velada en recuerdo a Antonio Mairena será, para Villalobos, "una noche de infarto para los amantes del compás flamenco". También estuvo presente el sobrino de Antonio Mairena, Antonio Cruz, que resaltó que la figura de su tío "se merecía esto y mucho más". El cantaor Calixto Sánchez y el bailaor Javier Barón asistieron también como artistas que actuarán el próximo sábado.Además de esta noche mágica flamenca, en homenaje al gran maestro se han programado otras actividades, como las Jornadas de Estudio Flamenco de Mairena del Alcor, del 7 al 11 de septiembre y que, en su quinta edición, llevan por título Antonio Mairena, Manolo Caracol y El Sevillano: unidos por el centenario. Además se ha creado el concurso extraordinario Pureza Flamenca, que se celebrará el 4 de septiembre. Con carácter quinquenal, reunirá a los ganadores del Concurso de Cante Jondo Antonio Mairena con el objetivo de "proyectar el flamenco para que surjan nuevos valores", explicó el alcalde de Mairena del Alcor, Antonio Casimiro Gavira. El teatro también se une a este homenaje con la compañía Cerrado Por Obra que recordará en Aquél que se va la vida y obra de Mairena.