domingo, 8 de noviembre de 2009

HUELVA: La leyenda viva del Niño Miguel congrega a más de 5.000 onubenses

La leyenda viva del Niño Miguel congrega a más de 5.000 onubenses
Éxito de la gala promovida por Arcángel, un homenaje benéfico en el que brillaron figuras como José Mercé y Estrella Morente · También fueron reclamos Carmen Linares, Pepe de Lucía y El Pele.
Nació joven al flamenco el Niño Miguel, una estrella fugaz para los escenarios. Por la calle pasea su arte, la leyenda viva. La ciudad de Huelva se tornó ayer solidaridad y reconocimiento al que llegó a ser el mejor tocaor de Andalucía. Tras semanas de expectación, más de 5.000 onubenses recogieron el guante del cantaor Arcángel -de quien partió la iniciativa de este tributo benéfico- y acudieron ayer al Palacio de los Deportes a una gala homenaje encabezada por la impronta del guitarrista Niño Miguel y un cartel de lujo presentado por Manuel Curao.Emoción pura en el flamenco, donde grandes figuras del cante se ridieron al heredero del arte del Tomate: José Mercé, Estrella Morente, Pepe de Lucía, Carmen Linares y el Pele triunfaron con sus voces, y en la guitarra, artistas de la talla de Manolo Sanlúcar, Pepe Habichuela, Tomatito, Juan Carlos Romero, José Luis Rodríguez y Miguel Ángel Cortés.En el baile la protagonista de anoche fue Eva la Hierbabuena, y al coro y las palmas estuvieron Los Mellis.Niño Miguel fue un artista precoz que heredó el arte de su familia. Su padre era el Tomate y el virtuosismo con la guitarra le vino de herencia, aunque su genialidad ha ido mucho más allá. Su familia ha dado a grandes guitarristas entre ellos a su sobrino Tomatito, guitarra de Camarón de la Isla, artista con el que también Niño Miguel tocó en más de una ocasión. A lo largo de su vida acompañó a grandes cantaores, entre ellos a Paco Toronjo.Este homenaje se une a los realizados por el Ayuntamiento de Huelva que le dedicó una plaza y por la Peña Flamenca de La Orden que inauguró un azulejo con su imagen. Ahora son figuras del flamenco los que se suman a este reconocimiento.Hoy en día Niño Miguel recorre las calles de Huelva, siempre acompañado por sus guitarra, ofreciendo su arte a los viandantes en las terrazas de los bares, composiciones improvisadas y únicaque no volverán a ser escuchadas. A pesar de su incesante labor creativa, Niño Miguel sólo ha grabado dos discos, una pequeña muestra de un arte ilimitado e irrepetible, de hecho su trabajo discográfico es analizado por los alumnos de Guitarra en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba, son toques a la guitarra con un sello propio.Desde el Ayuntamiento de Huelva se anima a todo los onubenses a acudir a la gala, "se trata, en definitiva, de ayudar a Niño Miguel a superar la situación personal por la que está pasando", apuntó el concejal de Cultura, Manuel Remesal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario