sábado, 31 de enero de 2009

La Fundación Cajasol trae hoy sábado a Valdepeñas “Flamenco íntimo”





La Fundación Cajasol trae hoy sábado a Valdepeñas “Flamenco íntimo”
Los asistentes podrán ver a José Luis Rodríguez a la guitarra y a Belén Maya y su grupo al baile
[Valdepeñas]
La Fundación Cajasol trae hoy sábado, 31 de enero a partir de las 20:00 horas “Flamenco íntimo” al Auditorio Municipal de Valdepeñas, con José Luis Rodríguez a la guitarra y Belén Maya y su grupo al baile.Este espectáculo se enmarca dentro de la Programación Cultural de Primavera de Ayuntamiento de Valdepeñas, por lo que las invitaciones para la misma ha podido recogerse en el Centro Cultural “Cecilio Muñoz Fillol”. José Luis Rodríguez es un músico polifacético y compositor que está considerado como uno de los guitarristas más importantes de su generación. En sus composiciones destaca su capacidad de integrar elementos de la música popular y folklórica en un espacio sonoro universal, en el que el flamenco es la columna vertebral, combinando modernidad y tradición.José Luis Rodríguez ha acompañado al cante y al baile a grandes figuras como Carmen Linares, Naranjito de Triana, José Mercé, La Susi, Manolo Marín e Isabel Bayón, entre otros. Ha realizado numerosas composiciones para los espectáculos de Ballet de la prestigiosa Cristina Hoyos y el Ballet Flamenco de Andalucía.Ha grabado varios discos y fusionado música flamenca y afro-cubana con un estilo calificado como “flamenco-filin”. También ha obtenido diferentes premios y distinciones, entre los que se encuentran el Premio nacional de Jóvenes Intérpretes Bienal de Sevilla 84, Nacional de Jerez 1985, de la Prensa Onubense en 1988, Nacional de Hospitalet en 1989, Medalla de la Ciudad de Hospitalet en 1990 y fue finalista del Giraldillo del Toque en Sevilla en 1990.Por su parte, Belén Maya es hija de dos grandes artistas flamencos: Carmen Mora y Mario Maya. Inicia sus estudios de danza a los 18 años en los estudios de Madrid, Amor de Dios, donde cursa estudios de clásico con Rosa Naranjo y Juana Taft; de clásico español con María Magdalena, Paco Romero y José Antonio; de jazz y contemporáneo con Goyo Montero, Teresa Nieto y en el Alvin Aily School de Nueva York, y de flamenco con Paco Fernández, Manolete, La Tati, El Guito, Carmen Cortés, La Toná…Después ingresa en la Escuela del Ballet Nacional y posteriormente en la Compañía de Mario Maya, donde en tres años pasa de cuerpo de baile a primera bailarina y repetidora de la compañía. Abandona la compañía para formar su propio grupo y pasar seis mese en el tablao “El Flamenco” de Tokio. Al volver de Japón ingresa como primera bailarina en la recién formada Compañía Andaluza de Danza. Es requerida por Carlos Saura para representar a las nuevas generaciones en la película “Flamenco”. Su intervención marcará un hito en el baile flamenco femenino, abriendo un nuevo camino en cuanto a concepto, musicalidad, movimiento y vestuario.Es invitada a colaborar en compañías y espectáculos de importantes bailaores y coreógrafos. En 1996 forma compañía propia y en 1997 nace una compañía compartida con Mayte Martín, que da a la luz dos espectáculos que han recibido inmejorables críticas. Posteriormente ha participado en varios montajes.o

No hay comentarios:

Publicar un comentario