jueves, 27 de agosto de 2009

adn » local » malaga Se esperan cerca de 150 visitantes en el Congreso de Arte Flamenco de Málaga



(adnlocal.Málaga)
Alrededor de 150 visitantes de España y el mundo participarán en la XXXVII edición del Congreso Internacional de Arte Flamenco, que se celebrará en Málaga del 2 al 5 de septiembre bajo el lema "Málaga cantaora".
El congreso contará con ponencias, conferencias y presentaciones de libros sobre flamenco, además de dos exposiciones fotográficas -"La Repompa", de Paco Roji y "Los Verdiales", de José Luis Ramos-, según ha informado en rueda de prensa el presidente de la Asociación para el Fomento de los Congresos de Arte Flamenco, Gonzalo Rojo.
"Aunque el hilo conductor será la 'Málaga cantaora', habrá también conferencias sobre guitarra y baile", ha dicho Rojo, quien además ha informado de que se realizarán actividades y espectáculos de este ritmo todas las noches.
Durante el evento se impartirán ponencias como "El flamenco en Málaga a través de los viajeros románticos", "Génesis del folclore malagueño" y "Alma andaluza", y se entregará el Premio "Miguel Acal 2008" de la Asociación de Críticos, Escritores e Investigadores de Flamenco, a Gonzalo Rojo Guerrero.
El presidente ha explicado que ésta será la octava vez que se lleve a cabo un congreso en la provincia de Málaga, pero que "no es algo nuevo" porque en 1969 se organizó en Bealmádena el primer evento académico que giraba en torno al tema.
Ha dicho que en un principio el evento se iba a celebrar en Sevilla, pero que por una serie de "problemas" se ha decidido que sea Málaga la encargada de acoger un congreso que ha pasado por decenas de ciudades españolas así como por Francia y Cuba
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario