viernes, 26 de junio de 2009

Chiclana: Nueva sede de la Peña Flamenca



(Diariobahiadecadiz.com)
El miércoles día 24 se procedía a la simbólica colocación de la primera piedra de la nueva sede en Chiclana de la Peña Flamenca que se alzará en la calle Luna. “Poner la primera piedra de la nueva Peña Flamenca que muy pronto se erigirá aquí es un gran honor y un enorme placer ya que supondrá la creación de un lugar de encuentro, un lugar de reunión y, sobre todo, un espacio para que todos los aficionados al cante y al baile flamenco puedan mostrar su buen hacer y trabajar para engrandecer aún más el nombre de Chiclana en un mundo en el que brilla con fuerza”, dijo el alcalde José María Román, que presidió el acto. Un paso más en la firme apuesta del actual equipo de Gobierno –según afirma en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz- “por apoyar el mundo del flamenco y dar cobertura al movimiento asociativo del municipio”. La construcción de la nueva sede será financiada por el Programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía (Proteja) con un presupuesto de 336.143 euros y será ejecutada por la empresa Construcciones Reyes Aragón en un plazo de diez meses. Además, supondrá la contratación de cinco nuevos trabajadores que actualmente se encuentran en situación de desempleo. Esta instalación se edificará sobre un solar que cuenta con 219 metros cuadrados y constará de dos plantas. La primera de ellas, situada en la zona baja, tendrá una zona reservada para actuaciones y otra para bar con cocina y dos aseos. Por su parte, la planta alta estará destinada a uso social con cuatro despachos, una sala de usos múltiples y un aseo.OTRAS OBRAS DEL PLAN PROTEJAPero éste no será el único colectivo beneficiado por los fondos anticrisis de la Junta. Así, los vecinos de García Gutiérrez, Coto de la Campa, barriada San Sebastián y todos los chiclaneros en general podrán disfrutar de nuevas sedes sociales o mejora de las existentes. En este sentido, el mismo miércoles ha comenzado también la ampliación de la sede de la asociación de vecinos García Gutiérrez. Allí se construirá una segunda planta sobre la existente destinada a zona administrativa lo que supondrá 134 metros cuadrados útiles más con un presupuesto de 132.000 euros y ocho meses de ejecución a cargo de Rodríguez Castro Construcciones.También está ya en ejecución la creación de un local social en la calle Almadraba para uso de los vecinos de Coto La Campa. En este caso se colocará una base de solería en una parcela de 1.614 metros cuadrados y se instalará una edificación de madera de una sola planta y que cuenta con sala de juntas, despacho, almacén y aseos en unos cien metros cuadrados. La inversión en este caso es de 118.140 euros y la actuación está a cargo de Maderas Polanco que la finalizará en cuatro meses.Por último, en los próximos días se firmarán las actas de replanteo para el local social de nueva construcción de la barriada San Sebastián de unos cien metros cuadrados donde habrá oficinas, un aula polivalente, un trastero y un aseo, ubicada en la calle Extremadura. (87.679 euros, ocho meses de ejecución a cargo de Rhodas Albañilería) y la adecuación del local polivalente en la calle Ancla (253.215 euros, ocho meses, Revestimiento y Pintura Pedro Leal).En cuanto a este último proyecto, los trabajos consistirán en la apertura de huecos en las fachadas para instalar ventanas que doten de luz natural al nuevo edificio y una nueva puerta de acceso desde la calle Ancla, la creación de dos nuevos aseos, la instalación de las redes de suministro eléctrico y de fontanería, la colocación de solería, así como la instalación de los correspondientes sistemas de ventilación y climatización. Además, la planta del edificio será dividida por tabiques móviles y particiones desmontables que posibiliten la reestructuración y los cambios rápidos en los espacios de trabajo.MÁS DEL 90% DE LAS OBRAS ANTICRISIS, EN MARCHAHaciendo un balance global de todas las actuaciones previstas en el municipio, más del 90% de las obras proyectadas dentro del Fondo Estatal de Inversión Local y del plan Proteja están ya en marcha, habiéndose firmado las correspondientes actas de replanteo con las empresas adjudicataria. En total, medio centenar de obras de distinta envergadura que se encuentran en diferentes fases de ejecución pero que están ayudando a revitalizar la economía del municipio y, también, a mejorar las condiciones de las calles, carreteras, barriadas e, incluso, como en este caso, colectivos del municipio con una inyección de fondos públicos –desde el Gobierno central y la Junta- sin precedentes que superan los 15 millones de euros.

1 comentario:

  1. hOLA ! tengo unos amigos extranjeros que vienen en octubre,me gustaria llevarles a escuchar flamenco.como puedo conocer si hay algun evento ?
    GRACIAS

    ResponderEliminar